* SIERRA. FUENTEHERIDOS. CULTURA. Crónica y fotos de las dos exposiciones existentes durante julio en el Museo papero / Huelva Información:
Fuenteheridos
acoge en julio dos exposiciones en el Museo
Hasta
finales de mes el programa
“Fuenteheridos… un pueblo con arte” vuelva a estar presente en el Museo de
Fuenteheridos con dos nuevas exposiciones, una de pintura y grabados, que se
pueden visitar de viernes a domingo
Javier
Moya Rufino / Fuenteheridos
El
pueblo serrano de Fuenteheridos alberga hasta finales de julio en su museo dos
nuevas exposiciones. En este caso cuenta con una exposición de cuadros de
rincones serranos, que el autor Antonio Claudio Reiniero, ha bautizado con el
nombre de “La sierra en blanco y negro”. Y la segunda exposición es del artista
de origen cubano Alexander Richard Carbonell que tiene una serie de grabados de
gran tamaño bajo el nombre de “Visiones soñadas”.
La
reciente inauguración en el Salón de Actos de dicho Museo contó con los dos
protagonistas, familiares y amigos, acompañados del alcalde de la localidad
José Antonio Cortés y miembros del equipo de gobierno del consistorio onubense.
Además de vecinos de Fuenteheridos, amantes del arte y curiosos en general. El
alcalde “agradeció la gran acogida de todas las iniciativas llevadas a cabo
dentro de este programa cultural, así como la colaboración de estos artistas
para enriquecer nuestra cultura serrana”.
En
primer lugar se inauguró la exposición de Alexander R.Carbonell “Visiones
soñadas”, una muestra antológica de su obra gráfica acompañada de su más
actuales pinturas en gran formato. Dicha exposición puede verse en la Sala de
la Torre del museo. Artista de origen cubano, aunque reside desde 1999 en Miami
(Florida) y ha expuesto sus obras por todo el mundo. Por ello en la
presentación, el edil serrano dijo “estamos acogiendo obras de mucha
importancia, buscando acercar el arte a todos los públicos”. Las obras
expuestas son muy expresivas e impactantes, abriendo un mundo de sensaciones.
Y
en segundo lugar tuvo lugar la apertura de la exposición encontramos en la Sala
Platero la exposición “La Sierra en Blanco y negro”, muestra bellos rincones
serranos, con una mirada diferente y original, muchos de ellos de la localidad
anfitriona de Fuenteheridos como la Fuente de los doce caños, la Plaza del Coso
y otros rincones y vistas del pueblo.
El
autor es Antonio C. Reiniero de nacionalidad portuguesa, pero reside en la
localidad serrana de Almonaster la Real. En esta muestra recoge, en blanco y
negro como es el nombre de la exposición, bellos rincones serranos que plasma
con una espectacular belleza.
Ambas
exposiciones podrán verse, con entrada libre y gratuita, en el museo hasta
finales de julio. El horario son los viernes de 20 a 22 horas, los sábados de
12 a 14 horas y de 20 a 22 horas, y el domingo de 12 a 14 horas.
El
Museo de Fuenteheridos vuelve a ser el escenario serrano con más exposiciones y
citas culturales a lo largo del año, debido a la gran apuesta de su
Ayuntamiento por la cultura en toda su amplitud dentro del programa
“Fuenteheridos…un pueblo con arte”. Hasta finales de año quedan varias
exposiciones, muchas de ellas en verano, y también una amplia oferta cultural
junto al conocido Certamen nacional de pintura.
IMÁGENES de HOY EN HUELVA INFORMACIÓN pero no pinchen porque no se puede leer la información, para ello comprar el periódico.
INFORMACIÓN COMPLETA y todas las FOTOS en la EDICIÓN en PAPEL de HOY.
* RECUERDA QUE EL RESUMEN DE PRENSA SE VA AMPLIANDO DURANTE EL DÍA.
ESPACIO PATROCINADO POR EL RESTAURANTE MONTECRUZ DE ARACENA
https://www.facebook.com/restaurantemontecruz.aracena
https://www.facebook.com/restaurantemontecruz.aracena
No hay comentarios:
Publicar un comentario