* SIERRA. HIGUERA DE LA SIERRA. CULTURA. Crónica y fotos del festival senderos de músicas en Higuera de la Sierra durante todo el fin de semana, principalmente noche del viernes y en mayor medida del sábado / Huelva Información:
http://www.huelvainformacion.es/ocio/Chambao-Antilopez-Festival-Senderos-Higuera_0_1150684946.html
http://www.huelvainformacion.es/ocio/Chambao-Antilopez-Festival-Senderos-Higuera_0_1150684946.html
Os dejamos crónica completa y NO nos hacemos responsables de pies de foto, destacados y titulares de prensa porque NO los hacemos NUNCA ;)
Javier Moya Rufino / Higuera de la Sierra
El pueblo serrano de Higuera de la Sierra ha acogido
durante todo el fin de semana el I Festival Senderos de Músicas organizado por
la Diputación de Huelva con motivo del 525 aniversario del encuentro entre dos mundos,
bajo la colaboración directa del Ayuntamiento onubense de Higuera de la Sierra
y la producción de Música es Amor, además de la implicación de otras empresas y
entes.
Un festival que se ha celebrado durante todo el fin de
semana, de viernes a domingo, y teniendo en la noche del pasado sábado su
momento más esperando con la presencia de los reconocidos artistas y grupos
andaluces Chambao, Antílopez y la Pompa Jonda, entre otros de Latinoamérica. El
concierto del sábado fue un éxito musical y de ubicación, aunque la
organización cambió tres veces de sitio en pocas horas durante el viernes
(campo de fútbol como está anunciado en el cartel, colegio maestro Rafael
Carballar y finalmente en el Charcón), y algo de decepción en cuanto a la
afluencia, por debajo de lo esperado por la organización, junto a la parte
técnica del festival que provocó casi tres horas de retraso con los horarios publicados
por la organización. De hecho a las once de la noche cuando debía empezar el
tercer grupo, Antílopez, estaba empezando el segundo, Boogat (de Canadá y
México) que fue el que más problemas técnicos tuvo sobre el escenario con dos
paradas, una larga en el tiempo. Otro ejemplo del retraso es que Chambao acabó
su actuación a las cuatro de la madrugada, cuando aproximadamente estaba
previsto acabar el festival, y aún quedaban dos grupos más por actuar. El
festival comenzó pasadas las nueve y media de la noche y el primer grupo empezó
a actuar sin anochecer del todo.
El lugar elegido finalmente, el Charcon, zona amplia y
junto al Museo de la Cabalgata de Reyes Magos, la piscina municipal o el bonito
edificio atribuido a Aníbal González, a pocos metros de la N-433 y travesía del
municipio que sirve durante el año de aparcamiento, fue todo un éxito. Un sitio
estrecho y alargado, limpio, con pavimento, buena acústica, servicios
habilitados al principio y varios puestos de artesanía, comida o bebida,
espacio agradable en cuanto a las temperaturas (más frío la noche del viernes) y
a repetir para ocasiones futuras en Higuera en situaciones similares. Este
sitio iba a ser el aparcamiento si finalmente se hubiera hecho el festival en
el campo de fútbol como estaba anunciado, siendo finalmente el campo de fútbol
junto al resto del pueblo el aparcamiento. De hecho en Higuera en la noche del
sábado se notaba un ambiente especial y gran afluencia de público, aunque se
esperaba mucha más afluencia y, sobre todo de otros pueblos de la comarca.
Incluso el precio de la entrada era asequible para el espectáculo ofertado (10
euros hasta el 5 de junio, 12 euros después y 15 en taquilla).
Festival con mucha presencia, lógica, de vecinos de
Higuera de la Sierra y la vecina Aracena, pocos serranos, y bastantes de otros
puntos cercanos, sobre todo de Huelva y Sevilla, y sin duda bajo el reclamo de
un festival atractivo en general, pero principalmente por la presencia de
Chambao. La Mari, artista malagueña, fue el momento de la noche, con mayor
presencia de público junto al escenario, y donde más interactuó el público.
Tras su actuación hubo una huida masiva de espectadores. La organización tenía
previsto autobuses lanzadera, pero no se hizo debido a la escasa demanda.
El grupo jerezano La Pompa Jonda también levantó al
público y sin duda alguna los atrevidos, originales y sorprendentes para muchos
con una mezcla fresca de humor y música como es el dúo onubense de Antílopez,
que actuaron antes de Chambao e incluso participaron en dos ocasiones durante
la actuación de la malagueña que hizo referencia sobre el escenario al retraso
y horarios previstos.
Muy atractivas también las propuestas de Latinoamérica
y conocer grupos, culturas y música distintas a la de nuestro país, siendo uno
de los objetivos principales del festival.
Además durante el fin de semana se han hecho otras
propuestas atractivas y menos concurridas para completar un festival de
senderos de música a repetir en futuras ocasiones, mejorando y aprendiendo de
esta primera y novata iniciativa. Sin ir más lejos el viernes por la noche hubo
música en la Plaza de San Antonio de Higuera, con unas 200 personas, servicios
habilitados, iluminación, varios puestos para comer y beber y donde destacó La
Dame Blanche y los esperados en la comarca Serranitos Tropicales.
En Higuera de la Sierra ha habido también una
exposición sobre música en el Foro Iberoamericano de la Rábida, actividades de yoga y meditación y
dos senderos por el entorno, tanto el sábado como ayer domingo
IMÁGENES de HOY EN HUELVA INFORMACIÓN pero no pinchen porque no se puede leer la información, para ello comprar el periódico.
INFORMACIÓN COMPLETA y todas las FOTOS en la EDICIÓN en PAPEL de HOY.
* RECUERDA QUE EL RESUMEN DE PRENSA SE VA AMPLIANDO DURANTE EL DÍA.
ESPACIO PATROCINADO POR EL RESTAURANTE MONTECRUZ DE ARACENA
https://www.facebook.com/restaurantemontecruz.aracena
https://www.facebook.com/restaurantemontecruz.aracena
No hay comentarios:
Publicar un comentario