Caso judicial con la violencia machista como protagonista en Cortegana;
Dos años de cárcel por agredir y amenazar de muerte a su pareja
Huelva, 11 ago (EFE).- El Juzgado de lo Penal número 3 de Huelva ha
condenado a un hombre a dos años de prisión por agredir y amenazar de
muerte a su pareja en el marco de una discusión en la que también
participó el hijo de ella, que fue el que evitó que la agresión fuera a
más.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, condena a esta persona
como autor de un delito de lesiones en el ámbito de la violencia de
género y otro de amenazas en el mismo ámbito.
Además de la pena de un año de cárcel por cada uno le impone también
la privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante tres
años y la prohíbe aproximarse a menos de 200 metros a la perjudicada, a
su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro que frecuente y no
comunicarse con ella por cualquier medio o procedimiento durante tres
años por cada uno de los delitos.
El juez acuerda suspenderle las penas de prisión durante tres años
siempre que no quebrante la orden de alejamiento y comunicación y que
participe en cursos de formación y/o educación en materia de igualdad de
género y no discriminación.
Se considera probado que el acusado y la víctima han mantenido una
relación de afectividad durante más de cuatro años conviviendo con el
hijo de ésta en un domicilio sito en Cortegana (Huelva).
El 18 de diciembre del 2016, después de venir de una fiesta de
cumpleaños de un amigo de la pareja, y sobre la 1:30 horas se inició una
discusión entre los tres, en el transcurso de la cual el acusado, con
ánimo de menoscabar la integridad física de su mujer le propinó un
empujón diciéndole que tenía que hacer lo que él dijera.
Al intervenir el hijo de ella para evitar que la agresión continuara,
el acusado se fue de la casa no sin antes con intención de amedrentarla
y de ocasionarle temor y desasosiego decirle que "la iba a matar y a
meter en un congelador".
La víctima pidió a su hijo que llamara a la Guardia Civil y fue asistida por una crisis de ansiedad. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario