Cortelazor la
Real celebra el XIX Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre este sábado 5 de
agosto
No hay inscripción previa, sólo
hace falta registrarse el mismo sábado 5 de agosto en el Museo de Pintura
Un certamen consolidado desde
sus orígenes y una edición sin grandes novedades y que continúa el éxito de
ediciones anteriores siendo el certamen pictórico más antiguo de la Sierra
Cortelazor la Real / agosto 2017
La localidad serrana de
Cortelazor la Real, en Huelva, acogerá este sábado 5 de agosto el XIX Certamen
Nacional de Pintura al Aire Libre. Una oportunidad única y diferente para
recorrer sus calles y rincones mediante el arte de la pintura, siendo una
jornada donde acuden muchas personas hasta Cortelazor. De hecho es de los
grandes eventos del año y sin duda el de mayor relevancia mediática, además de
una referencia en la comarca en el ámbito cultural.
El certamen de pintura mantiene
casi en su totalidad las bases de los últimos años y está abierto a artistas
españoles y extranjeros residentes en España, siempre que el tema central sea Cortelazor
la Real y su entorno, bajo técnica libre.
Los participantes se
inscribirán y sellarán los soportes en blanco o con imprimación lisa de un solo
color, medidas máximas 150 x 150
cm . y mínimas de 50 x 70 cm . en el Museo de Pintura
José Pérez Guerra, justo a la entrada del pueblo, en horario de 9 a 11 de la mañana del citado sábado
día 5. En este mismo lugar se entregarán las obras terminadas; sin firmar, sin cristal
y sin marcos, pero sí con sus caballetes, hasta las 15 horas como máximo.
Por su parte el jurado, que se
reunirá por la tarde, dará a conocer el fallo en la Plaza de Andalucía, centro
del municipio junto al Ayuntamiento y la Iglesia, sobre las 20 horas y donde se
exponen todas las obras al público.
El jurado, con varias
incorporaciones nuevas en esta edición y casi nadie repite de ediciones atrás,
está compuesto por reconocidas personalidades del mundo de la pintura, cultura,
y por supuesto conocedoras del certamen.
En esta ocasión se echará mucho
de menos a Blanca Candón, fallecida a principios de año, creadora del certamen,
ex alcaldesa, y miembro del Jurado hasta la pasada edición. Como novedad el
primer premio del certamen de pintura llevará su nombre desde este año.
El pasado año el recuerdo fue
para José María Franco que falleció en 2016 y que cuenta desde la edición del
pasado año con el nombre de una plaza en este pueblo serrano.
Todos los años la organización
del certamen, que corre a cargo del Ayuntamiento, otorga una serie de premios
económicos muy cuantiosos, sin bajar estos años la cuantía pese a la crisis, y
apetecibles gracias a la colaboración del consistorio local junto a otras instituciones
y entes colaboradoras. Incluso se han creado hasta nuevos premios, como el
Jurado Popular y con bastante éxito.
En este ocasión, según recogen
las bases del certamen, se otorgará el Premio Blanca Candón González donado por
el Ayuntamiento de Cortelazor la Real con 2.000 euros, el Premio Margarita
Salgado con 1.500 euros por 3PG Comunicación y Ediciones, el Premio Diputación
Provincial de Huelva con 900 euros, Premio Museo Provincial de Huelva con 500
euros, y Premio al Mejor Artista Local, debiendo estar empadronado en
Cortelazor al menos un año y no simplemente ser vecino o residente allí, con 400
euros que otorga el consistorio local. En este caso no pueden ganarlo quiénes
ya lo han hecho en ediciones anteriores.
Los premios se mantienen en
general, aunque al igual que ha cambiado de nombre el primer premio también lo
hace el del Jurado Popular, que pasa a
llamarse Premio Villa de Cortelazor la Real y como novedad sin cuantía económica
sino una placa conmemorativa y una estancia en una Casa Rural de Turismo
Superior de la zona.
La elección la realizan vecinos
del pueblo que tendrán desde las 18:30 horas hasta las 19:30 horas para elegir
mediante votación el mejor cuadro participante. Para ello no podrá optar a este
premio ningún vecino o residente en Cortelazor e igualmente todo miembro del
jurado deberá acreditar ser vecino del municipio.
Como ya es costumbre en el
certamen todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad municipal, formando
parte de los fondos del Museo de Pintura “Pérez-Guerra” y con el derecho de
reproducción. Además todos los participantes recibirán un diploma de
participación. En los últimos años ha habido una media de participantes que
ronda entre las cincuenta y ochenta personas, tras superar una bajada de
participantes años antes del 2011.
Todas las obras se podrán
apreciar y contemplar, tras el veredicto del jurado y a partir de las siete de
la tarde aproximadamente hasta pasadas las nueve de la noche, en la céntrica y
renovada Plaza de Andalucía. Una estampa pictórica única en la Sierra y digna
de reseñar con todos los cuadros alrededor de la plaza.
Los interesados en el certamen
tienen toda la información en el Ayuntamiento de Cortelazor la Real o bien pueden llamar al teléfono
del ayuntamiento 959 12 40 32
Por último, y como ya es
habitual, a la par del certamen tendrá lugar un Certamen de Pintura para los
artistas más jóvenes denominado el Día de la Pintura para Escolares. Para ello
deberán inscribirse de 9 a
11 horas de la mañana del mismo sábado 5 de agosto, día del Certamen, en el Museo
de Pintura.
Allí recibirán el soporte y
material necesario. Las obras realizadas se entregarán en dicho museo hasta las
15 horas, como el resto de artistas adultos. Y cada joven tendrá también su diploma
de recuerdo. En cuanto al premio, que será un regalo sorpresa, está repartido
en dos grupos, por un lado los niños de entre 3 a 6 años y otro con los que
tienen entre 7 y 14 años. Una entrega y exposición infantil que será en la
plaza durante la jornada del domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario