El delegado de
Medio Ambiente destaca el potencial del
Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
José Antonio Cortés visita el Cabildo
Viejo para recabar toda información posible sobre un espacio en el que se
integra su municipio de origen
NOTA Y FOTO OFICIAL JUNTA
El delegado territorial de Medio
Ambiente y Ordenación del Territorio, José Antonio Cortés, ha visitado el Cabildo
Viejo de Aracena, sede del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche,
como primera toma de contacto con este espacio natural desde que fue nombrado
en su actual cargo.
El director conservador del Parque
Natural, Antonio José López, ha recibido al delegado territorial en las
oficinas, donde le ha proporcionado información sobre la gestión que se lleva a
cabo para trabajar coordinados a partir de ahora. José Antonio Cortés, no
obstante, tiene un conocimiento profundo de Sierra de Aracena y Picos y de
Aroche por su condición anterior de alcalde de Fuenteheridos, uno de los 28
municipios onubenses que se integran en el espacio protegido.
“Por experiencia sé que este Parque Natural tiene un potencial muy
grande y vamos a trabajar para que salgar a relucir su capacidad para
compatibilizar naturaleza y desarrollo económico y turístico”, ha declarado el
delegado territorial.
Cortés, además, ha elaborado una lista de
asuntos pendientes, al igual que hará
en otras comarcas en esta primera ronda de visitas con la que inicia su
trayectoria al frente de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio.
Uno de los temas de
conversación entre el delegado y el director conservador ha sido el Plan
Estratégico del Castañar de Andalucía, recientemente presentado en Galaroza por
el consejero del ramo, José Fiscal. El
objetivo del documento, abierto actualmente a la participación, es lograr el
aumento del rendimiento económico de la castaña y la perdurabilidad del castaño
como elemento natural, social y paisajístico definitorios de las comarcas donde
se desarrolla. Y una de ellas es el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de
Aroche.
El espacio natural del norte de la
provincia de Huelva se extiende por 186.827 hectáreas. Esta superficie también
está protegida también como Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA). Al mismo tiempo, forma parte junto
con el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y el Parque Natural Sierra
de Hornachuelos de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario