GANADOR DEL 1º PREMIO "BLANCA CANDÓN GONZÁLEZ" dotado con 2000 euros para la obra número 5 de FRANCISCO MARTÍN BAREA.
#ResumendePrensa L/7 agosto 2017 en Huelva Información
1º Premio
2º Premio y Premio al Jurado Popular
3º Premio
4º Premio
Mejor local
PARTICIPACIÓN TOTAL: algo más de 50 artistas y algo más de 40 niños en el concurso infantil. Casi 100 participantes en total entre adultos y niños.
Francisco Martín Barea gana 2000 euros con el
primer premio del XIX Certamen nacional de pintura al aire libre en Cortelazor
la Real 2017
Javier Moya Rufino / Cortelazor la Real
El
XIX Certamen Nacional de pintura al aire libre de Cortelazor la Real tuvo lugar
el pasado sábado 5 de agosto en este pueblo serrana en las vísperas de la feria
y fiestas locales en honor a la Virgen de los Remedios, que tendrá lugar este
próximo fin de semana y puente festivo.
Algo
más de 50 pintores participantes (casi diez menos que en 2016 y algo más que en
2015), manteniendo la media de los últimos años y lejos de las cifras más elevadas
como en 2011 con 81 participantes.
Una
jornada muy calurosa en cuanto a la climatología, algo que suele ser habitual, y
que contó con algunas novedades. Entre ellas que el nombre del primer premio es
“Blanca Candón González” en recuerdo, falleció a principios de año, de la ex
alcaldesa, ex concejala, miembro del Jurado hasta el pasado año y creadora del
certamen con José Pérez Guerra (ambos nombrados Hijos Predilecto de Cortelazor
el pasado año durante la entrega de los premios del Jurado). Por otro lado que
el Premio al Jurado Popular este año no ha tenido cuantía económica sino la
entrega de una placa y un fin de semana para dos personas en un establecimiento
serrano. Y además la renovación casi completa de los miembros del Jurado con
cinco caras nuevas de los siete en total.
Artistas
procedentes de toda la geografía nacional, principalmente de Andalucía. Una
participación muy alta en el día, seguramente, más multitudinario del año en
Cortelazor la Real y sin duda el más importante en el ámbito cultural. Y un año
más potenciado con pequeños stands de diferentes diferentes artículos y artesanía
de la zona además de beneficiar a comercios como locales y bares y restaurantes
del pueblo.
El
ganador del primer premio denominado Blanca Candón González de Cortelazor la
Real, dotado con 2.000 euros y aportados por el Ayuntamiento, fue para la obra
número 5 de Francisco Martin Barea.
El
primer certamen de pintura de la Sierra y de las citas más esperadas de la
provincia y Andalucía, siendo de ámbito nacional. La calidad artística, a su
vez, se mantiene cada año en un nivel alto y como mérito pintar grandes obras
de arte en menos de seis horas, en algunos casos a pleno sol.
Igualmente otro año más ha habido un simpático Día de la pintura
para las futuras promesas, que una vez más ha contado con gran participación
(algo más de 40 niños). Curioso ver a los chicos y chicas por los rincones de
Cortelazor compartiendo protagonismo con los mayores. Su reconocimiento y
exposición múltiple tuvo lugar ayer domingo en la plaza central.
La
inscripción previa tuvo lugar desde las nueve de la mañana hasta las once de la
mañana y la entrega de las pinturas antes de las tres de la tarde como máximo.
El
centro de inscripción, entrega de obras y deliberación del jurado, el más
rápido que se recuerda, volvió a ser un año más en los salones del Museo de
pintura José Pérez Guerra, que acoge también las obras ganadoras de las
ediciones anteriores.
Un
jurado compuesto por reconocidas personalidades y amantes del mundo de la
pintura, tanto serranos como foráneos, y expertos en el certamen.
Los
miembros del jurado fueron Antonia Nieto Saltar, Manuel Márquez Ortiz, Marta Carrasco,
Santiago Campuzano, Eduardo Cárcano, Helio Navarro López y Javier Moya
Rufino bajo la presidencia del alcalde de Cortelazor la Real Franco Javier de
Pablos.
Y
finalmente por la tarde tuvo lugar la exposición de todos los cuadros en la
plaza central de pueblo, Plaza de Andalucía, mientras los vecinos y
empadronados en Cortelazor elegían, por sexto año consecutivo, el premio del
jurado popular que demuestra una vez más el conocimiento de los vecinos, ya que
siempre eligen obras que suelen estar entre los elegidos por el jurado para
optar a los premios importantes. En esta ocasión eligieron el segundo premio,
Antonio Cantero Tapias, el gran afortunado del certamen con dos distincionesy
que repite éxito de otras ediciones.
El
premio “Blanca Candón González” dotado con un premio en metálico de 2.000 euros
(igual que en los últimos años) donado por el Ayuntamiento para la obra número 5
de Francisco Martín Barea y que entregó su alcalde Franco Javier de Pablos
Candón.
El
premio “Margarita Salgado” donado por 3PG Comunicación y Ediciones S.L.
de Madrid con 1.500 euros a la obra número 7 a Antonio Cantero Tapias y
entregado por Loli Sánchez Blanco.
El
premio donado por la Diputación provincial de Huelva con 900 euros correspondió
a la obra número 29 de Pedo Orozco Tristán y entregado por Antonia Nieto.
El
Museo provincial de Huelva otorgó un premio de 500 euros para la obra número 19
a Antonio Barahona que entregó Santiago Campuzano.
Además
el Ayuntamiento aportó otros 400 euros para uno de los premios más esperados
por los vecinos al reconocer la labor del mejor artista local en el certamen.
En esta ocasión han sido tres los valientes participantes y la ganadora para
Aurelia Sánchez Gómez, cuyo premio entregó Antonio Pérez Vázquez, teniente
alcalde del Ayuntamiento de Cortelazor.
Y
por último el Premio del Jurado Popular dotado con un fin de semana en Casa
Rural los Cinco Balcones de Aracena y una placa conmemorativa para la obra
número 7 de Antonio Cantero Tapias, siendo entregado por Manuel Pérez Guerra.
Una
apuesta económica importante pese a los tiempos de crisis, sufragada entre
Ayuntamiento y diversos entes, muy necesaria para mantener vivo este certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario